
"Se calcula que entre un 50 y 60 por ciento de los municipios mexicanos han sido feudalizados y/o capturados en este momento. Es una situación gravísima que ya no solamente tiene un impacto en la seguridad pública, sino también en la seguridad nacional en este País", dijo.
Precisó que este es uno de los primeros niveles de "feudalización" (apropiación) a nivel político que hace la delincuencia organizada.
Buscaglia, quien impartió una conferencia a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana de la PGR, que ayer renovó su dirigencia nacional, aseguró que México ocupa el sexto lugar a nivel mundial en presencia de delincuencia organizada.
Precisó que el País está ubicado entre las seis naciones con mayor criminalidad organizada en el mundo, junto con Afganistán, Iraq, Paquistán, Nigeria y Guinea Ecuatoria
"Todos los países sufren la infiltración de la delincuencia organizada, primero entran mediante relaciones personales, sobornos o extorsiones; y luego, feudalizan, cuando el personaje al que financian se transforma en diputado, alcalde, o gobernador. La investigación que hemos realizado en varios estados de la República nos lleva a la triste conclusión de que a escala municipal México está sufriendo una feudalización de su sistema político, (además) del ámbito municipal se está yendo hacia las gubernaturas. El caso de Mario Villanueva no debe verse como el último. (REFORMA-JORNADA)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario